Programa presupuestal “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por desastres - PREVAED 0068 Escuela Segura”



El programa presupuestal tiene por denominación “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, creado mediante Decreto de Urgencia Nº 024-2010; Dictan medidas económicas y financieras para la creación del Programa Presupuestal Estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres en el Marco del Presupuesto por Resultados.
OBJETIVO
Fortalecer la capacidad institucional, funcional y organizacional de la comunidad educativa para gestionar los riesgos de desastres; es decir, para prevenir, reducir, responder y rehabilitarse de los impactos causados por emergencias y desastres.
RESULTADOS ESPERADOS
– Reducción de la exposición ante peligros.
– Incremento de la seguridad en infraestructura y servicios ante riesgos de desastres.
– Incremento de la capacidad de respuesta frente a emergencias o desastres.
BENEFICIARIOS
- Unidad de Gestión Educativa Local de Paruro
- 88 PRONOEI
- 63 Instituciones Educativas Nivel Inicial
- 03 Instituciones Educativas de Educación Básica Especial
- 86 Instituciones Educativas del Nivel Primaria
- 21 Instituciones Educativas del Nivel Secundaria
- 01 Instituto Superior Pedagógico.
PRODUCTOS QUE DESARROLLA EL PP 0068
- Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres. (acondicionamiento de espacios de monitoreo de emergencias y desastres).
- Personas con formación y conocimiento en gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático. (Talleres de planificación y respuesta en GRD para directivos y especialistas de la DRE/UGEL, directores y docentes de instituciones educativas de la Región Cusco).
- Población con prácticas seguras para la resiliencia. (Desarrollo de campañas comunicacionales).
- Servicios públicos seguros ante emergencias y desastres. (Intervención con kits básicos de seguridad para locales escolares).