Gestión Institucional

jefe de administración

Lic. Holguer Ortiz de Orue Galiano

Jefe de Gestión Institucional

1. FUNCIONES DEL JEFE DEL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL:

a) Garantizar la continuidad del servicio educativo y del desarrollo del proceso pedagógico a cargo de las Instituciones Educativas de Educación Básica y Centros de Educación Técnico-Productiva en su jurisdicción, disponiendo las acciones necesarias para el inicio, desarrollo continuo, suspensión excepcional o recuperación de clases, según corresponda.
b) Supervisar y evaluar la gestión de las Instituciones Educativas de Educación Básica y de los Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) públicos bajo su jurisdicción, brindándoles la asistencia técnica que corresponda en materia de gestión pedagógica y administrativa.
c) Planear, dirigir, supervisar y evaluar las actividades del Módulo del Sistema de Presupuesto en SIAF-SP.
d) Verificar las condiciones y mantenimiento de infraestructura, mobiliario y equipamiento de las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica y de los Centros de Educación Técnico-Productiva de su jurisdicción, adoptando las medidas necesarias en caso de incumplimiento de la normatividad vigente sobre la materia.
e) Brindar asistencia técnica y capacitación a los docentes sobre el uso adecuado de los materiales y recursos educativos.
f) Brindar orientaciones y herramientas pedagógicas, así como fortalecer la formación en servicio de los directores y docentes de las instituciones educativas públicas de Educación Básica y los Centros de Educación Técnico-Productiva de su jurisdicción.
g) Gestionar los recursos humanos docentes, directivos y de personal administrativo existentes en las instituciones educativas públicas de Educación Básica y Centros de Educación Técnico-Productiva.
h) Monitorear la ejecución de los recursos de las instituciones educativas públicas de Educación Básica y Centros de Educación Técnico-Productiva de su jurisdicción, brindando la asistencia técnica correspondiente, en particular respecto al uso de los recursos ordinarios que les sean asignados y los directamente recaudados, conforme a la normatividad específica sobre la materia.
i) Canalizar los requerimientos de bienes y servicios efectuados por las Instituciones Educativas de Educación Básica y Centros de Educación Técnico-Productiva, y trasladarlos al órgano o instancia que corresponda.
j) Promover el buen clima institucional y las buenas prácticas en las comunidades educativas de las instituciones educativas públicas de Educación Básica y de los Centros de Educación Técnico-Productiva de su jurisdicción.
k) Supervisar la consolidación y previsión de los Calendarios de Pagos Mensual, así como coordinar con el responsable, las ampliaciones.
l) Coordinar, orientar la formulación y evaluación del POI, Anteproyectos de Presupuesto de la UGEL-Paruro
m) Orientar y asesorar sobre las acciones del Sistema de Racionalización, Estadística e Infraestructura de las II.EE. de la UGEL – Paruro.
n) Analizar el avance de la ejecución presupuestaria, evaluación del cumplimiento de las metas y visar los Proyectos de Resolución que implique afectación y modificación presupuestaria.
o) Difundir la estadística de la UGEL-Paruro.
p) Revisar y firmar estudio e informes sobre la distribución de plazas docentes, auxiliares de Educación y Administrativas de las Instituciones y Programas Educativos Estatales; así como la creación de los mismos.
q) Integrar los equipos y comisiones de trabajo relacionados con el cargo.
r) Orientar la Programación, Elaboración y Evaluación de los Proyectos de Infraestructura, Equipamiento Educativo e inversión en el Sector.
s) Elaborar y propone créditos suplementarios por toda fuente de financiamiento.
t) Proponer modificaciones presupuestales a nivel funcional programático de la Unidad Ejecutora.
u) Brindar asesoramiento técnico especializado en los aspectos de su competencia.
v) Proponer directivas y metodologías de trabajo, orientados a optimizar la gestión de la Unidad Orgánica.
w) Asesorar, a la Dirección y Áreas de la UGEL, así como a las Instituciones Educativas, en aspectos y asuntos de su especialidad.
x) Informar permanentemente sobre las acciones ejecutadas sobre el desempeño de sus funciones al Director de Programa Sectorial III – de la UGEL- Paruro.
y) Recepcionar, procesar y entregar la documentación presentada por los usuarios a través del sistema WILLAQ.